cover

 

Julián Santano Moreno



DE MORFOLOGIA
Y SINTAXIS ESPAÑOLAS
DOS ESTUDIOS INTERPRETATIVOS

 

 



ISBN 978-88-7916-419-1 - 14,5 x 21 cm - 2009


pp. 126 – € 25,50
Prezzo on line € 21,68 - Sconto 15%
 
Acquisto il volume


 

El presente libro aborda dos problemas que han sido y son muy debatidos en el ámbito de la lengua española. En el primero de ellos, «Español soy, estoy, doy, voy. Un intento de explicación morfológica», se trata el tan discutido origen de la desinencia -y que se encuentra en la primera persona singular de los cuatro verbos españoles. En el segundo, «La sintaxis de donde + sintagma nominal en español», se trata la también discutida clasificación gramatical del adverbio relativo donde seguido de sintagma nominal. Entendemos la teoría gramatical aquí desarrollada como una teoría natural en el sentido que se le ha dado en varios estudios de tradición fonológica y morfológica. Según esta concepción el lenguaje es un Reflejo de las necesidades, capacidades y el mundo de sus usuarios, más que una simple institución convencional. Teoría natural también en el Sentido que pretende explicar su objeto, mostrar que deriva naturalmente de la naturaleza de las cosas; no es una teoría convencional en el Sentido que no pretende describir su objeto exhaustiva y exclusivamente. Desde esta perspectiva, por tanto, damos importancia en nuestra Interpretación del lenguaje a la capacidad de análisis del hablante.

Julián Santano Moreno es profesor titular de Lengua Española en la Universidad «G. d’Annunzio» de Chieti-Pescara.


_________

Il testo è di 126 pagine e si presenta in un unico file PDF
accessibile dall'Indice sottostante
_________


pdf

Presentación

1.
Español soy, estoy, doy, voy. Un intento de explicación morfológica


1.1. Introducción (p. 11) – 1.2. Teorías (p. 14) – 1.3. Cronología (p. 17) – 1.4. Los criterios morfológicos (p. 21) – 1.5. La persona verbal yo en otras lenguas romances (p. 26) – 1.6. La persona verbal yo en la Península Ibérica (p. 38) – 1.7. Signo cero (p. 45) – 1.8. -i como morfonema (p. 48) – 1.9. Fuentes de -i (p. 49) – 1.10. Transferencia de morfemas. El ejemplo de las lenguas en contacto (p. 54) – 1.11. El cambio morfonémico (p. 60) – 1.12. Tiempo y mecanismo de difusión (p. 61) – 1.13. Conclusión (p. 67) – 1.14. Referencias bibliográficas

2.
La sintaxis de donde + sintagma nominal en español


2.1. Introducción (p. 77) – 2.2. donde + sn en la tradición gramatical hispanoamericana y española (p. 79) – 2.3. donde + complementos adverbiales temporales (p. 86) – 2.4. donde + nombre común, nombre propio, pronombre personal (p. 93) – 2.5. Otras lenguas (p. 102) – 2.6. Conclusión (p. 105) – 2.7. Referencias bibliográficas (111)

3.
Índices


3.1. Materias (p. 115) – 3.2. Nombres de persona (p. 123) – 3.3. Nombres de lugar (p. 125)